La primera Red de Fábricas Colaborativas de Cerveza Artesanal
“Solos podemos hacer poco, juntos podemos hacer mucho”
–Helen Keller.
Previous
Next
¿Cuál es nuestra propuesta?
La posibilidad de que cualquier empresa o persona pueda diseñar y elaborar su propia cerveza de una forma muy sencilla, sin complicaciones y con los mejores maestros cerveceros en las distintas ciudades del Ecuador.
¿Quiénes se benefician?
1. Maestros cerveceros con experiencia, que poseen equipos necesarios para producir lotes rentables, de excelente calidad y desean maximizar sus producciones.
2. Cerveceros caseros, restaurantes y cafeterías que han encontrado en la cerveza artesanal una oportunidad de crecimiento pero que no tienen la experiencia ni los equipos para producir lotes rentables y de calidad.
¿Cómo funciona?
El maestro cervecero es contratado por el cervecero casero para la producción de una cantidad de litros de cerveza (Maquila)
¿Cuáles son los beneficios?
Para Maestros Cerveceros
Ingresos económicos adicionales
Posibilita experimentar nuevas recetas
Se evita el comercio de cerveza de mala calidad
Permite entrar a nuevos mercados, ya que el cervecero casero se centra en la comercialización de producto